Por qué cinco de las telas más caras del mundo son tan caras (vídeo)
Las telas y los textiles siempre han sido una parte integral de la cultura humana, y algunos incluso se consideran un símbolo de lujo y estatus. Entre los tejidos más caros del mundo se encuentra la seda muga, que sólo se produce en el estado indio de Assam. La seda Muga es conocida por su resistencia, durabilidad y su tono amarillo dorado natural, que nunca se desvanece incluso después de varios lavados. Está elaborado por las larvas de la polilla Antheraea assamensis y solo se puede recolectar dos veces al año, lo que lo convierte en un tejido raro y costoso.
Otro tejido caro es la lana de vicuña, que proviene de la vicuña sudamericana, un tipo de camélido salvaje. La lana es conocida por su suavidad, calidez y resistencia, y está considerada como una de las fibras más raras y lujosas del mundo. La lana de vicuña se recolecta cada dos años en el medio silvestre, lo que la convierte en un material muy buscado. Desde la seda muga y el encaje Leavers hasta la mezclilla japonesa y la lana de vicuña, desentrañamos las historias detrás de las telas y textiles más caros del mundo.
Imagen de portada: kimono japonés. Fuente: Take7 / Adobe Stock.
Por Joanna Gillán